ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE ANDALUCÍA
Miércoles 10 de junio de 2015
Sesión de mañana. Salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría C/Abades, 14 Casa de los Pinelo. 41004-Sevilla
10:00 horas.- Recepción y café.
10:15 horas.- Presentación de la Jornada.
10:30 a 12:30 horas.- Mesa redonda «Relevancia penal de la actividad planeadora en el patrimonio declarado. Responsabilidad del funcionario público». Intervienen: Don Antonio Pelegrín López, Fiscal Delegado de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico de Barcelona y Don Javier Rufino Rus, Fiscal Delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Sevilla.
Sesión de tarde. Salón de actos de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. C/Abades, 14 Casa de los Pinelo. 41004-Sevilla
18:00 horas.- Mesa redonda «Sancionabilidad de los Planes Especiales en el orden Contencioso-Administrativo y su dimensión política en Andalucía» Intervienen: Don Javier García Fernández, Catedrático de derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Doña Virginia Pérez Pino, Inspectora de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, Doña Alicia Martínez Martín, Diputada del Partido Popular por Sevilla en el Parlamento de Andalucía y Doña Marta Escrivá Torralva Diputada por Sevilla de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s).
En la pasada Junta directiva de la Asociación Ben Baso se propuso y aceptó realizar una actividad que ayudara de alguna forma a las monjas del monasterio agustino de San Leandro en su tarea de mantener en pie el monasterio.
De acuerdo con ello se decidió programar para el día 12 de octubre, miércoles, una jornada de visitas a todo el convento para el público en general para concienciar sobre el estado de nuestro Patrimonio en general y del monasterio en particular, así como para intentar recoger algunas limosnas y se hiciera una buena venta de confitería no solo de sus afamadas yemas sino de sus no menos ricos pestiños y magdalenas, cuyos beneficios irían a sufragar los gastos de las obras necesarias.
Como es de imaginar, tal actividad no podrá llevarse a cabo sin la colaboración de al menos 20 asociados que se comprometan a prepararse e interpreten el edificio y su contenido el citado día 12 en horarios de 10 a 13,30 y de 16,30 a 19 horas. Por lo tanto os hago, como presidente, una convocatoria para atender la actividad de la mejor manera posible.
Para facilitar la preparación de los contenidos y preparar las estrategias de actuación adecuadas se ha programado una visita el próximo día 11 a las 17,30 horas, para aquellos (sólo aquellos) que vayan a prestar su esfuerzo. La visita estará dirigida por nuestro compañero Juan Luis Ravé. Impresionado como estoy tras haber visitado hoy el monasterio os recomiendo que hagáis un esfuerzo por estar allí pues si ya el motivo lo justifica, la arquitectura de la clausura y su contenido, aumenta aún más la justificación.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información