
Noticias
DE ESTEPA A LA CORTE: VIDA Y CIRCUNSTANCIAS DE JUAN DE CÓRDOBA CENTURIÓN (1612-1665) «UNO DE LOS HOMBRES GRANDES DE SU TIEMPO»
Nuestro compañero Jorge Jordán presentará su último libro el próximo día 17 de diciembre a las 12,30 horas en la Casa de la Cultura "Miguel de Cervantes" de Estepa, su pueblo natal. El libro, titulado "De Estepa a la Corte:Vida y circunstancias de Juan de Córdoba...
CRÓNICAS DE UN PUEBLO: LA GRANDEZA DE LO PEQUEÑO
La Casa de la Provincia fue más de la Provincia que nunca. En la mesa presidían los cronistas de Cañada Rosal y de La Puebla de Cazalla y un investigador local de Morón de la Frontera. Los tres forman parte de la directiva de Ascil (Asociación Provincial Sevillana de...
PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS, LA ZARZUELA EN SEVILLA. CRÓNICAS MUSICALES ATRIBUIDAS A GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y PAISAJE MUSICAL DE LA SEVILLA DECIMONÓNICA A TRAVÉS DE EUGENIO GÓMEZ CARRIÓN (1786-1871): INSTITUCIONES, REPERTORIOS Y MÚSICOS
Acto de presentación de los libros titulados “La zarzuela en Sevilla. Crónicas musicales atribuidas a Gustavo Adolfo Bécquer” y “Paisaje musical de la Sevilla decimonónica a través de Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): instituciones, repertorios y músicos”. Las...
EXPOSICIÓN. «ALFONSO X y SEVILLA»
Con esta muestra se cierran los actos conmemorativos del 800 aniversario del nacimiento del rey Alfonso X, efeméride en cuyo honor han organizado actividades distintas instituciones de la ciudad. Alfonso X (1221-1284) fue un rey fundamental para Sevilla. En ese...
FLORI(N)DAS JORNADAS
Los Ruiz Florindo y la arquitectura en un ámbito abierto y un tiempo incierto. Los próximos 29 y 30 de Noviembre la Casa de la Cultura de Fuentes de Andalucía acogerá unas jornadas académicas que, a propósito de la celebración del Año Florindo, abogan por revisar el...
FRANCISCO CORREAL OBTIENE EL PREMIO ASCIL POR DIVULGAR EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE SEVILLA
El periodista y escritor Francisco Correal Naranjo, articulista de Diario de Sevilla, ha obtenido el II premio de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (Ascil) a la divulgación del patrimonio histórico y cultural. La junta rectora de...
IV JORNADA DE MEMORIA DEMOCRÁTICA de OLIVARES
Con motivo de la IV Jornada de Memoria Democrática de Olivares, la concejalía de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento ha programado la de la proyección de la película documental "Pico Reja, la verdad que la tierra esconde", el próximo día 18 de noviembre a las 18:00...
XVI JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA
30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE DE 2022 CASA DE LA PROVINCIA, SEVILLA Las decimosextas Jornadas de Patrimonio Histórico y Culcural de la Provincia de Sevilla, dedicadas en esta ocasión al patrimonio lingüístico, a propósito de la conmemoración del Año Nebrija están...
VII JORNADA DE HISTORIA DOMINICANA BAJO EL TÍTULO «PALMA DEL RÍO Y LOS DOMINICOS DE LA PROVINCIA DE ANDALUCÍA»
El próximo sábado 22 de noviembre tendrá lugar en Palma del Río (Córdoba) la VII Jornada de Historia Dominicana bajo el título "Palma del Río y los dominicos de la provincia de Andalucía" que tendrá lugar en las dependencias del antiguo convento de la Orden. Al igual...
CICLO DE MÚSICA BARROCA «EN TIEMPO DE LOS RUIZ FLORINDO»
Durante los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre, el Excmo. Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía organiza un ciclo de música barroca dentro de la amplia y diversa programación del Año Florindo, en el que se halla inmerso Fuentes y la red de municipios en los que...
AVANCE DE PROGRAMA DE LAS XIX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBE LA PROVINCIA DE SEVILLA
El próximo 18 de marzo de 2023 la localidad de Olivares acogerá las XIX Jornadas de Historia y Patrimonio organizadas conjuntamente por la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL), el Ayuntamiento de Olivares y la Asociación Gaspar...
ASCIL CONCEDE LOS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
La Junta Rectora de la Asociación Provincial Sevillana de Cronista e Investigadores Locales (ASCIL) otorgó el pasado 26 de octubre los PREMIOS ASCIL A LA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición del...
Artículos de investigación
LOS DOMINICOS Y EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL NUEVO ROSARIO POPULAR Y CALLEJERO. LAS COFRADÍAS MISIONALES DEL ROSARIO EN NÁPOLES DURANTE EL SIGLO XVII
En este artículo se estudia el primer gran momento de la popularización del Rosario en Europa a comienzos del siglo XVII y en el ámbito de las misiones que la Orden de Predicadores desarrolla en la ciudad de Nápoles, especialmente entre la población más marginal. La...
LA QUE MÁS VECES SALIÓ
El Silencio es la cofradía que en más ocasiones ha cumplido su estación de penitencia de nuestra Semana Santa La ‘Madre y Maestra’ de todas las hermandades sevillanas, además de ser una de las más antiguas de la ciudad, es la que mayor continuidad histórica ha...
NOTICIA BICENTENARIA DE MONTESIÓN (1821)
Hace 200 años, durante el Trienio Liberal, permaneció establecida en su capilla pese al cierre y exclaustración del convento dominico En 1821 tampoco salieron los pasos a la calle por Semana Santa. Pero hace dos siglos no fue por amenaza de contagios...
LUZ INMORTAL DE SAN BERNARDO
Buena parte del prestigio que atesora esta hermandad se debe a la idiosincrasia y popularidad de su barrio En plena guerra civil española comenzó la reconstrucción patrimonial de esta hermandad, después de haber perdido sus dos imágenes titulares en el ataque...
LA HINIESTA: LA PRIMERA EN LA CALLE
Hubo un tiempo en el que la Hiniesta era la cofradía que inauguraba nuestra Semana Santa Mucho antes de que se fundase la hermandad de La Paz, y para ello tenemos que remontarnos a los albores del pasado siglo XX, llegó a convertirse la Hiniesta en la iniciadora del...
ANTONIO FALCÓN ARIZA, ÚLTIMO ALCALDE REPUBLICANO DE LA RINCONDA: ESCLAVO DE FRANCO
Antonio Falcón Ariza nació en 1.888 en La Rinconada. Se casó con Josefa Suárez Esperatero. Tuvieron tres hijas: Felisa, Dolores y Josefa, que murió joven en 1961. Antes de 1936 había sido cosario y tuvo un bar llamado el El Rinconcillo. En el pueblo era conocido por...
Jornadas
Galerías de Imágenes