Noticias

CRÓNICAS DE UN PUEBLO: LA GRANDEZA DE LO PEQUEÑO

CRÓNICAS DE UN PUEBLO: LA GRANDEZA DE LO PEQUEÑO

La Casa de la Provincia fue más de la Provincia que nunca. En la mesa presidían los cronistas de Cañada Rosal y de La Puebla de Cazalla y un investigador local de Morón de la Frontera. Los tres forman parte de la directiva de Ascil (Asociación Provincial Sevillana de...

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS, LA ZARZUELA EN SEVILLA. CRÓNICAS MUSICALES ATRIBUIDAS A GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y PAISAJE MUSICAL DE LA SEVILLA DECIMONÓNICA A TRAVÉS DE EUGENIO GÓMEZ CARRIÓN (1786-1871): INSTITUCIONES, REPERTORIOS Y MÚSICOS

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS, LA ZARZUELA EN SEVILLA. CRÓNICAS MUSICALES ATRIBUIDAS A GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y PAISAJE MUSICAL DE LA SEVILLA DECIMONÓNICA A TRAVÉS DE EUGENIO GÓMEZ CARRIÓN (1786-1871): INSTITUCIONES, REPERTORIOS Y MÚSICOS

Acto de presentación de los libros titulados “La zarzuela en Sevilla. Crónicas musicales atribuidas a Gustavo Adolfo Bécquer” y “Paisaje musical de la Sevilla decimonónica a través de Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): instituciones, repertorios y músicos”. Las...

EXPOSICIÓN. «ALFONSO X y SEVILLA»

EXPOSICIÓN. «ALFONSO X y SEVILLA»

Con esta muestra se cierran los actos conmemorativos del 800 aniversario del nacimiento del rey Alfonso X, efeméride en cuyo honor han organizado actividades distintas instituciones de la ciudad. Alfonso X (1221-1284) fue un rey fundamental para Sevilla. En ese...

FLORI(N)DAS JORNADAS

FLORI(N)DAS JORNADAS

Los Ruiz Florindo y la arquitectura en un ámbito abierto y un tiempo incierto. Los próximos 29 y 30 de Noviembre la Casa de la Cultura de Fuentes de Andalucía acogerá unas jornadas académicas que, a propósito de la celebración del Año Florindo, abogan por revisar el...

IV JORNADA DE MEMORIA DEMOCRÁTICA de OLIVARES

IV JORNADA DE MEMORIA DEMOCRÁTICA de OLIVARES

Con motivo de la IV Jornada de Memoria Democrática de Olivares, la concejalía de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento ha programado la de la proyección de la película documental "Pico Reja, la verdad que la tierra esconde", el próximo día 18 de noviembre a las 18:00...

CICLO DE MÚSICA BARROCA «EN TIEMPO DE LOS RUIZ FLORINDO»

CICLO DE MÚSICA BARROCA «EN TIEMPO DE LOS RUIZ FLORINDO»

Durante los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre, el Excmo. Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía organiza un ciclo de música barroca dentro de la amplia y diversa programación del Año Florindo, en el que se halla inmerso Fuentes y la red de municipios en los que...

Artículos de investigación

LA QUE MÁS VECES SALIÓ

LA QUE MÁS VECES SALIÓ

El Silencio es la cofradía que en más ocasiones ha cumplido su estación de penitencia de nuestra Semana Santa   La ‘Madre y Maestra’ de todas las hermandades sevillanas, además de ser una de las más antiguas de la ciudad, es la que mayor continuidad histórica ha...

NOTICIA BICENTENARIA DE MONTESIÓN (1821)

NOTICIA BICENTENARIA DE MONTESIÓN (1821)

Hace 200 años, durante el Trienio Liberal, permaneció establecida en su capilla pese al cierre y exclaustración del convento dominico   En 1821 tampoco salieron los pasos a la calle por Semana Santa. Pero hace dos siglos no fue por amenaza de contagios...

LUZ INMORTAL DE SAN BERNARDO

LUZ INMORTAL DE SAN BERNARDO

Buena parte del prestigio que atesora esta hermandad se debe a la idiosincrasia y popularidad de su barrio   En plena guerra civil española comenzó la reconstrucción patrimonial de esta hermandad, después de haber perdido sus dos imágenes titulares en el ataque...

LA HINIESTA: LA PRIMERA EN LA CALLE

LA HINIESTA: LA PRIMERA EN LA CALLE

Hubo un tiempo en el que la Hiniesta era la cofradía que inauguraba nuestra Semana Santa Mucho antes de que se fundase la hermandad de La Paz, y para ello tenemos que remontarnos a los albores del pasado siglo XX, llegó a convertirse la Hiniesta en la iniciadora del...

Jornadas

V Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

La Guerra de la Independencia en la provincia de Sevilla. Maírena del Alcor.Mayo de 2008 <<Click para ver galería>>

XIV Jornadas de História sobre la Provincia de Sevilla

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y TRABAJOS EN LAS XIV JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA, CELEBRADAS EN LA PUEBLA DE CAZALLA El pasado sábado 28 de octubre, en una mañana luminosa y cálida, se desarrollaron en la localidad sevillana de La Puebla de...

IX Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

En esta novena edición de las Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla, la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) celebró los actos en las localidades de Las Cabezas de San Juan y Lebrija, con la temática de "El Bajo Guadalquivir...

X Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

0318SE CLAUSURAN LAS X JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA CON GRAN ÉXITO DE CRÍTICA, PARTICIPACIÓN Y CALIDAD CIENTÍFICA.

Y llegó la décima edición de las Jornadas de Historia. El periplo por las comarcas de la Provincia de Sevilla cumple su ciclo con el mérito de haber visitado más de veinte municipios de nuestra geografía y con ello haber potenciado la cultura y la historia a través de un sin fin de intervenciones de ponentes y comunicantes, posteriormente reflejadas en las respectivas actas publicadas antes de finalizar cada año.

VI Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

La Sierra Norte, Constantina y Villanueva del Río y Minas.Marzo de 2009 <<Click para ver galería>>   Como viene siendo habitual en los últimos seis años la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) organizó,...

ASCIL INICIA LA CONMEMORACIÓN DEL XX ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN CON LA CELEBRACIÓN EN OLIVARES DE LAS XIX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA

El pasado sábado 18 de marzo tuvo lugar en el Teatro Municipal de Olivares la celebración de  las XIX Jornadas de Historia y Patrimonio que  la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) viene organizando desde su fundación en el año...

I Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

La Vega del Guadalquivir. Alcalá del Río, Cantillana y Villaverde del Río Mayo de 2004

III Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

Sierra Sur. El Rubio y Gilena Mayo de 2006 <<Click para ver galería>>    

XI Jornadas de historia sobre la Provincia de Sevilla

CLAUSURADAS CON NOTABLE ÉXITO LAS XI JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA

0572La Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) mantiene viva su trayectoria en la promoción y puesta en valor de la investigación local con la convocatoria y culminación de una nueva edición de las Jornadas de Historia y Patrimonio sobre la Provincia de Sevilla.

La Villa Ducal de Osuna fue lugar y pretexto para centrar el hilo argumental del evento, que en esta ocasión ha versado sobre «La nobleza en Sevilla durante el Antiguo Régimen». Con esta temática extensiva se amplía el foco de atención al conjunto de la Provincia, a través de un trasfondo común a todos los municipios que facilitara la participación de los investigadores.

VIII Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla

Como cada año, la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) organizó las Jornadas de Historia de la Provincia de Sevilla. La octava edición tuvo lugar los pasados días 25 y 26 de marzo en los municipios de Herrera, Lora de Estepa, La Roda de...