Actualidad
LA CONFERENCIA «CUANDO SEVILLA PERDIÓ EL MAR» PROSIGUE ESTE MARTES LA CONMEMORACIÓN DEL MILENIO DEL REINO HISPALENSE
La conferencia "Cuando Sevilla perdió el mar" prosigue este martes la conmemoración del milenio del Reino hispalense La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Hispalense acoge este martes a las 19,00 horas una nueva conferencia de la conmemoración de...
PRESENTACIÓN DE UN NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA CULTURAL ARRECIFE DE CAÑADA ROSAL
El próximo viernes 30 de junio, a las 20;30 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cívico de Cañada Rosal la presentación oficial del número 3 de la Revista Cultural ARRECIFE. Esta nueva edición contiene 190 páginas llenas de historia, arte,...
EN LAS ELECCIONES, LAS PROVINCIAS CUENTAN
(Una investigación geográfico-electoral de Andalucía) Ramón Barragán Reina Dada la especial geografía urbana andaluza, el comportamiento electoral de las provincias cuenta y es diverso, por eso los resultados electores del 28 de mayo dan una compleja realidad, que...
ASCIL, XX AÑOS DE COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN LOCAL Y EL PATRIMONIO EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Hoy cumple ASCIL 20 años de vida comprometida con la historia y el patrimonio local en la provincia de Sevilla. El 12 de junio de 2003 se celebró en la Casa de la Provincia la Asamblea fundacional de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores...
MESAS DE DIÁLOGO (PRIMAVERA 2023) ARTE, PATRIMONIO Y SOCIEDAD EN EL MILENIO DEL REINO DE SEVILLA
El próximo martes 13 de junio a las 19 horas tendrá lugar en la Casa de la Provincia la Mesa de Diálogo, ARTE, PATRIMONIO Y SOCIEDAD EN EL MILENIO DEL REINO DE SEVILLA, que presentará. José Fernñandez Lopez y en la que intervienen, María Dolores Robador González,...
VII JORNADAS CULTURALES SANTIAGUISTAS
Las Asociaciones, Amigos del Camino de Santiago de Orippo y Valme y Asoc Vecinal San Fernando de Fuente del Rey de Dos Hermanas, os invitamos a sumergirnos en la magia de las VII Jornadas Culturales Santiaguistas en nuestro teatro! Descubre la fusión perfecta entre...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL ESPAÑOL”. UN PINTOR ESCOCÉS EN SEVILLA (1817-1867)
Acto de presentación del libro John Phillip “El Español”. Un pintor escocés en Sevilla (1817-1867) (Núm. 126 de la colección Arte Hispalense) del que es autora Rocío Plaza Orellana y que correrá a cargo de Javier Barón Thaidigsmann, Jefe de Conservación de Pintura...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LÚDICOS ALCORES» DE EUSEBIO PÉREZ PUERTO
El próximo viernes 2 de junio a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y de las Artes (Casa de la Cultura) de Mairena del Alcor, la presentación del libro "LÚDICOS ALCORES", del que es autor Eusebio Pérez Puerto y que...
CONCURSO DE MONOGRAFÍAS «ARCHIVO HISPALENSE» 2023
La Diputación de Sevilla, a través del Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura y Ciudadanía, convoca una nueva edición del concurso de monografías "Archivo Hispalense" en su edición correspondiente al año 2023 Se premian trabajos de investigación...
LOS ARCHIVOS MUNICIPALES
“Esa es la raíz y esa es la sal de la libertad: el municipio”.José Martí (1853-1895) POR CARMEN BARRIGA GUILLÉN. Archivera. Jefa del Servicio de Archivo y Publicaciones. Diputación de Sevilla (jubilada) A MODO DE INTRODUCCIÓN En el precedente enunciado encontramos...
INAUGURADA EN SEVILLA LA EXPOSICIÓN “MERCEDES DE LA PUERTA REAL. GLORIA CORONADA”
El pasado viernes 12 de mayo se inauguró en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil e Industrial la exposición “Mercedes de la Puerta Real. Gloria Coronada” comisariada por doña María Teresa Ruiz Barrera, doctora en Historia del Arte, en colaboración con...
EXPOSICIÓN «A LAS ORILLAS DE NILO» DE MANUEL VELA
Del 19 de mayo al 3 de junio de 2023 Horario: De 19 de 21 horas Sábados: De 12 a 14 horas Inauguración el 19 de mayo a las 20:30 horas
Artículos de Investigación
LA PERVIVENCIA DEL BARROCO CULTO EN LA COMARCA DEL ALJARAFE. LOS EXCEPCIONALES CONJUNTOS DE OLIVARES Y UMBRETE
Durante los siglos XVII y XVIII los pueblos que forman la comarca del Aljarafe, situada al oeste de la provincia de Sevilla, muy próxima a la capital, conocieron un proceso de enriquecimiento de su patrimonio artístico, cuyo resultado podemos admirar aun en la...
LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ DE LA PARROQUIA DE SANTA CRUZ DE SEVILLA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII
En este artículo vamos a trazar una breve panorámica de esta hermandad en el siglo XVIII comenzando por el estudio de sus reglas ya que nos permiten una primera aproximación a su naturaleza e instituto fundacional y dentro de él la muy especial significación del...
COFRADÍAS FEMENINAS PENITENCIALES DE LA LOCALIDAD PACENSE DE BURGUILLOS DEL CERRO
Nuevo artículo de Carlos José Romero Mensaque sobre sendas cofradías femeninas penitenciales de la localidad pacense de Burguillos del Cerro: la de Nuestra Señora del Rosario y la Escuela de María Santísima en la época moderna, publicado en la prestigiosa revista...
«LOS CONFLICTOS BANDERIZOS EN SEVILLA» Y LOS «ANALES» DE ORTIZ DE ZÚÑIGA
"Con la llegada al trono de Enrique II hubo determinados linajes entre los que se encontraban los Guzmán y los Ponce de León que afianzaron su posición en Sevilla. Tanto fue así que su poder continuó en aumento en la ciudad hasta llegar a desatarse en la ciudad...