
Noticias
PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS, LA ZARZUELA EN SEVILLA. CRÓNICAS MUSICALES ATRIBUIDAS A GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y PAISAJE MUSICAL DE LA SEVILLA DECIMONÓNICA A TRAVÉS DE EUGENIO GÓMEZ CARRIÓN (1786-1871): INSTITUCIONES, REPERTORIOS Y MÚSICOS
Acto de presentación de los libros titulados “La zarzuela en Sevilla. Crónicas musicales atribuidas a Gustavo Adolfo Bécquer” y “Paisaje musical de la Sevilla decimonónica a través de Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): instituciones, repertorios y músicos”. Las...
EXPOSICIÓN. «ALFONSO X y SEVILLA»
Con esta muestra se cierran los actos conmemorativos del 800 aniversario del nacimiento del rey Alfonso X, efeméride en cuyo honor han organizado actividades distintas instituciones de la ciudad. Alfonso X (1221-1284) fue un rey fundamental para Sevilla. En ese...
FLORI(N)DAS JORNADAS
Los Ruiz Florindo y la arquitectura en un ámbito abierto y un tiempo incierto. Los próximos 29 y 30 de Noviembre la Casa de la Cultura de Fuentes de Andalucía acogerá unas jornadas académicas que, a propósito de la celebración del Año Florindo, abogan por revisar el...
FRANCISCO CORREAL OBTIENE EL PREMIO ASCIL POR DIVULGAR EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE SEVILLA
El periodista y escritor Francisco Correal Naranjo, articulista de Diario de Sevilla, ha obtenido el II premio de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (Ascil) a la divulgación del patrimonio histórico y cultural. La junta rectora de...
IV JORNADA DE MEMORIA DEMOCRÁTICA de OLIVARES
Con motivo de la IV Jornada de Memoria Democrática de Olivares, la concejalía de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento ha programado la de la proyección de la película documental "Pico Reja, la verdad que la tierra esconde", el próximo día 18 de noviembre a las 18:00...
XVI JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA
30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE DE 2022 CASA DE LA PROVINCIA, SEVILLA Las decimosextas Jornadas de Patrimonio Histórico y Culcural de la Provincia de Sevilla, dedicadas en esta ocasión al patrimonio lingüístico, a propósito de la conmemoración del Año Nebrija están...
VII JORNADA DE HISTORIA DOMINICANA BAJO EL TÍTULO «PALMA DEL RÍO Y LOS DOMINICOS DE LA PROVINCIA DE ANDALUCÍA»
El próximo sábado 22 de noviembre tendrá lugar en Palma del Río (Córdoba) la VII Jornada de Historia Dominicana bajo el título "Palma del Río y los dominicos de la provincia de Andalucía" que tendrá lugar en las dependencias del antiguo convento de la Orden. Al igual...
CICLO DE MÚSICA BARROCA «EN TIEMPO DE LOS RUIZ FLORINDO»
Durante los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre, el Excmo. Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía organiza un ciclo de música barroca dentro de la amplia y diversa programación del Año Florindo, en el que se halla inmerso Fuentes y la red de municipios en los que...
AVANCE DE PROGRAMA DE LAS XIX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBE LA PROVINCIA DE SEVILLA
El próximo 18 de marzo de 2023 la localidad de Olivares acogerá las XIX Jornadas de Historia y Patrimonio organizadas conjuntamente por la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL), el Ayuntamiento de Olivares y la Asociación Gaspar...
ASCIL CONCEDE LOS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
La Junta Rectora de la Asociación Provincial Sevillana de Cronista e Investigadores Locales (ASCIL) otorgó el pasado 26 de octubre los PREMIOS ASCIL A LA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición del...
HALLADOS 30 DOCUMENTOS RELACIONADOS CON CERVANTES EN ARCHIVOS DE SEVILLA
Treinta nuevos documentos relacionados con la vida de Miguel de Cervantes han sido localizados en archivos sevillanos por José Cabello Núñez, investigador que desde 2014 se ha especializado en la presencia, durante más de una década, del autor del Quijote en tierras...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO TITULADO ARQUITECTURA ALFONSÍ DEL QUE ES AUTOR RAFAEL CÓMEZ RAMOS
Acto de presentación del libro titulado Arquitectura Alfonsí del que es autor Rafael Cómez Ramos y correrá a cargo de Manuel Vigil-Escalera Pacheco, profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. El acto tendrá lugar el...
Artículos de investigación
LA DEVOCIÓN Y CULTO A SANTO DOMINGO EN LAS FRATERNIDADES DE SU ORDEN TERCERA DE PENITENCIA DURANTE LA ÉPOCA MODERNA. EL CASO DE ANDALUCÍA
En este breve artículo quiero referirme concretamente al culto y devoción carismática al santo patriarca entre los terciarios españoles a lo largo de la época moderna, especialmente en el periodo de tiempo desde que se establecen como hermandades o fraternidades a...
LA DEMOLICIÓN DE LAS ÚLTIMAS PUERTAS DE LA VILLA DE FUENTES: LOS ARCOS DE CARMONA Y DE ÉCIJA
El crecimiento y la conformación de las primeras calles de la villa de Fuentes se apoyó en los ejes perpendiculares que trazaban los principales caminos de comunicación con los núcleos poblacionales colindantes. De este modo, en el trayecto más próximo al castillo del...
HACE 85 AÑOS: IMPLANTANDO EL TERROR FASCISTA (I) LA OCUPACIÓN MILITAR DE ALCALÁ DEL RÍO, LA ALGABA, BURGUILLOS, BRENES, LA RINCONADA Y VILLAVERDE DEL RÍO
Los días 26 y 27 de julio comenzó la represión militar-fascista con la ocupación de los pueblos de la Vega del Guadalquivir y la usurpación del poder local por parte de los militares sublevados. La alianza militar-terrateniente puso en marcha, sin perdida de tiempo,...
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DESTACADA DE GRANDES LOS TERRATENIENTES DE LA VEGA DEL GUADALQUIVIR EN EL GOLPE DE ESTADO DEL 18 DE JULIO Y EN LA POSTERIOR REPRESIÓN MILITAR-FASCISTA
Desde el primer momento de la sublevación funcionó a la perfección la alianza de los militares con los grandes terratenientes, que –a su vez– contó con el apoyo decisivo del pequeño y mediano campesinado, de toda la oligarquía sevillana, de todos los grupos políticos...
EN LOS 800 AÑOS DE LA MUERTE DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Nuevo artículo de Carlos Romero Mensaque, titulada EN LOS 800 AÑOS DE LA MUERTE DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, en la revista de la Hermandad de Monserrat de Sevilla sobre el VIII Centenario del Dies Natalis de nuestro padre Santo Domingo. [button...
LOS DOMINICOS Y EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL NUEVO ROSARIO POPULAR Y CALLEJERO. LAS COFRADÍAS MISIONALES DEL ROSARIO EN NÁPOLES DURANTE EL SIGLO XVII
En este artículo se estudia el primer gran momento de la popularización del Rosario en Europa a comienzos del siglo XVII y en el ámbito de las misiones que la Orden de Predicadores desarrolla en la ciudad de Nápoles, especialmente entre la población más marginal. La...
Jornadas
Galerías de Imágenes