
Noticias
EXPOSICIÓN «PINTURA. 50 EDICIONES DEL CONCURSO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA»
El martes, 28 de marzo de 2023, a las 19 h., se inaugura en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla (plaza del Triunfo, 1) la exposición "Pintura. 50 ediciones del concurso de Alcalá de Guadaíra".
EXPOSICIÓN: «ROBERTO REINA. HOMENAJE A UNA VIDA DEDICADA AL ARTE»
El próximo miércoles, 29 de marzo de 2023, a las 19 horas se inaugura en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla (plaza del Triunfo, 1), la exposición: "Roberto Reina. Homenaje a una vida dedicada al arte".
ASCIL INICIA LA CONMEMORACIÓN DEL XX ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN CON LA CELEBRACIÓN EN OLIVARES DE LAS XIX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA
El pasado sábado 18 de marzo tuvo lugar en el Teatro Municipal de Olivares la celebración de las XIX Jornadas de Historia y Patrimonio que la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) viene organizando desde su fundación en el año...
EXPOSICIÓN «GRAN PODER. EL ROSTRO DE JESÚS. PINTURAS DE ANTONIO ÁLVAREZ DEL PINO».
El próximo jueves, 23 de marzo de 2023, a las 12 horas, se inaugura, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla (plaza del Triunfo, 1), la exposición "Gran Poder. El rostro de Jesús. Pinturas de Antonio Álvarez del Pino". La exposición está comisariada por...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO TITULADO REGLA MANJÓN MERGELINA. ARTE, FILANTROPÍA Y PODER EN SEVILLA (1851-1938)
Acto de presentación del libro titulado Regla Manjón Mergelina. Arte, filantropía y poder en Sevilla (1851-1938). Del que son autoras M.ª Mercedes Fernández Martín y Magdalena Illán Martín y correrá a cargo de Reyes Escalera Pérez, catedrática de historia del Arte de...
OLIVARES ACOGE EL PRÓXIMO SÁBADO 18 DE MARZO LAS XIX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA
Un centenar de Cronistas, Investigadores Locales y estudiosos participan el próximo sábado 18 de marzo en las XIX Jornadas de Historia y Patrimonio sobre la provincia de Sevilla que se celebrarán en el municipio de Olivares, centradas en el tema “El patrimonio...
CONFERENCIA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN MILENARIO DEL REINO DE SEVILLA BAJO EL TÍTULO “EL REINO DE SEVILLA EN LA CARTOGRAFÍA ANTIGUA. 1023 – 1833”.
El próximo jueves, 9 de marzo a las 17,00 h. en el Aula Diego Angulo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla tendrá lugar una conferencia organizada por la Asociación Milenario del Reino de Sevilla bajo el título “El Reino de Sevilla en la...
CONFERENCIA DE MANUEL ZAFRA VÍCTOR, «DIEZ AÑOS DE LA LEY DE AUTONOMÍA LOCAL DE ANDALUCÍA: BALANCE Y POSIBLES VÍAS DE REFORMA»
El jueves 9 de marzo de 2023 a las 19 horas tendrá lugar en Salón de Actos de la Casa de la Provincia de Sevilla la conferencia a cargo de Manuel Zafra Víctor con el título "DIEZ AÑOS DE LA LEY DE AUTONOMÍA LOCAL DE ANDALUCÍA: BALANCE Y POSIBLES VÍAS DE REFORMA"....
PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN ALAVISTA
Acto de presentación del catálogo de la exposición ALAVISTA. Obras de la colección de arte contemporáneo de la Diputación de Sevilla. Intervendrán: .- Alejandro Moyano Molina. Diputado de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla .- José Yñiguez Ovando....
LA HISTORIA EN EL ATENEO: SAN BARTOLOMÉ EN MAYRENA, MAYRENA EN SAN BARTOLOMÉ. 775 AÑOS DE PATRONAZGO
El viernes 17 de febrero a las 19:30 horas, en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes, tendrá lugar la conferencia a cargo de Eusebio M. Pérez Puerto, titulada LA HISTORIA EN EL ATENEO: SAN BARTOLOMÉ EN MAYRENA, MAYRENA EN SAN BARTOLOMÉ. 775...
CONFERENCIA «1673-2023 CCCL AÑOS DE HISTORIA DE LA VOT ALCANTARINA Y SEVILLA»
El Jueves 16 de febrero de 2023 a las 20 horas, en la sede central del Círculo Mercantil e Industrial, tendrá lugar la CONFERENCIA "1673-2023 CCCL AÑOS DE HISTORIA DE LA VOT ALCANTARINA Y SEVILLA" a cargo de María Teresa Ruiz Barrera. Se enmarca dentro de los Actos...
PRESENTACIÓN DE LIBRO VIDA Y OBRA DE UN SACERDOTE ILUSTRADO. MANUEL MARÍA DE ARJONA Y CUBAS (1771-1820)
Francisco Luis Díaz Torrejón y Juan Manuel Moreno Díaz (coordinadores). Fundación de Municipios Olavide - Universidad Pablo de Olavide Fecha: 22 de febrero de 2023 Hora y lugar: 17,30 h., Casino de Osuna (c/Luis de Molina, 2 - Osuna) La Asociación de Estudios...
Artículos de investigación
COFRADÍAS FEMENINAS PENITENCIALES DE LA LOCALIDAD PACENSE DE BURGUILLOS DEL CERRO
Nuevo artículo de Carlos José Romero Mensaque sobre sendas cofradías femeninas penitenciales de la localidad pacense de Burguillos del Cerro: la de Nuestra Señora del Rosario y la Escuela de María Santísima en la época moderna, publicado en la prestigiosa revista...
«LOS CONFLICTOS BANDERIZOS EN SEVILLA» Y LOS «ANALES» DE ORTIZ DE ZÚÑIGA
"Con la llegada al trono de Enrique II hubo determinados linajes entre los que se encontraban los Guzmán y los Ponce de León que afianzaron su posición en Sevilla. Tanto fue así que su poder continuó en aumento en la ciudad hasta llegar a desatarse en la ciudad luchas...
Las Nieves de Los Palacios y Olivares
Celebramos la festividad litúrgica de la Santísima Virgen de las Nieves, una singular devoción mariana extendida desde hace muchos siglos por ciudades, pueblos y lugares del antiguo Reino de Sevilla, que comparten con nuestra capital algunos otros municipios entre los...
La Orden de Predicadores en la Zafra moderna y contemporánea. Breve estado de la cuestión y perfil histórico de la comunidad de dominicas de Santa Catalina de Siena
Este artículo, aunque centrado sobre todo en el convento de Santa Catalina de Siena, quiere trazar un estado de la cuestión sobre la presencia dominicana en Zafra, especialmente en los siglos XVIII y XIX y lo haremos en parte precisamente de la mano de las monjas de...
LA ESCUELA DE MARÍA: UNA REFERENCIA DE VIDA ESPIRITUAL EN TORNO A LA MADRE DE DIOS Y UN SINGULAR ASOCIACIONISMO EN ESPAÑA DURANTE LA MODERNIDAD
“La Escuela de María” es una referencia teológico-pastoral que tiene en la Modernidad española (peninsular y colonial) origen en la obra de la Venerable María de Jesús Agreda (1602-1665) y, al mismo tiempo, la denominación de unas congregaciones laicales tanto de...
LA FIGURA EXCEPCIONAL DE FRAY MIGUEL DE TORRES Y SU DEVOCIÓN AL ROSARIO DE LA VIRGEN, PASTORA DE SU GREY DIOCESANA
Este artículo trata de acercarse a la figura de Miguel de Torres (1593-1645), fraile dominico napolitano, pero de origen español. Fray Miguel hizo del Santo Rosario una referencia para su apostolado con los más pobres de Nápoles: familias enteras que vivían en los...
Jornadas
Galerías de Imágenes