Bienvenidos a ASCIL
![]()
Tanto la Universidad de Sevilla con la Universidad Pablo de Olavide reconocerán a sus alumnos que participen en las Jornadas con 2 créditos de libre configuración (20 horas lectivas), así como el Centro de Profesorado de la comarca a sus profesores. El cartel y el programa definitivo serán presentados en la Casa de la Provincia el próximo día 10 de diciembre, coincidiendo con la presentación de las Actas de las VIII JORNADAS DE HISTORIA "La Sierra Sur entre los siglos XIX y XX" y la entrega de los PREMIOS ASCIL a la Investigación Local en la provincia de Sevilla 2011. ![]()
![]()
Las inscripciones se podrán realizar en la Villa del Conocimiento y las Artes de Mairena del Alcor. ![]()
Todas las conferencias y el acto de presentación del libro tendrán lugar en la Casa de la Provincia, plaza del Triunfo nº 1, el día 14 de noviembre a las 19'30 h. La asistencia es completamente libre. ![]()
![]()
Con todo, el jueves 20 los alumnos y alumnas de tales centros asistirán en el Teatro Municipal al concierto del grupo "Al-Tarab Ensemble", terminología que alude a las sensaciones y sentimientos que la música despierta en el alma. Formado por músicos que llevan toda una trayectoria profesional en diversos estilos, con formación académica andalusí y oriental. Combinan así temas sufís de vieja escuela con música de Al-Ándalus (nubas, muwassahas), pasando por el "Samai" (el arte de escuchar), por delicados y exquisitos "Mawawil" (poesía cantada), fusiones con estilos como el flamenco o ritmos afro-árabes (bereber, gnawa, del Atlas), así como música con acompañamiento de danzas como la Sufí (derviches) o la Oriental. ![]()
Se ha trabajado con ahínco, para llevar al visitante a este evento, a un lugar donde se encuentre la cultura, la música, talleres, teatro, juegos, hacer conocer un pueblo que desde hace siglos, contribuyo a la Historia, y donde podemos encontrar parte de ella. Nuestro trabajo durante este tiempo ha consistido en estudiar el lugar donde se podían realizar los actos, estudiar a fondo los medios con los cuales contábamos, buscar, actuaciones de música, canto, preparar talleres, ponernos en contacto con otros lugares donde se celebraran estos tipo de eventos, investigar lo mejor para ofrecer al visitante, y fruto de todo ello, nos ha llevado a la celebración de estas I Jornadas Medievales. Esperamos que el visitante encuentre en nuestro pueblo, la tranquilidad, el descanso de un día, olvidarse del mundo que nos rodea y hacerles entrar en otra época. Más información: http://www.villanuevamedieval.tk/ ![]() |